viernes, 30 de octubre de 2009

EL COATI




Los coatíes (género Nasua), también llamados cusumbes, guaches, gatos solos o pizotes, son tres especies de pequeños mamíferos omnívoros de la superfamilia Canoidea y la familia de los prociónidos.
En la actualidad habitan América desde el sur de Arizona, Nuevo México, Texas, hasta el extremo noreste de la provincias argentinas de Córdoba y Entre Ríos y el noroeste de Uruguay. Están adaptados principalmente a biomas cálidos y templados en los que predomine una foresta densa (en este caso Arizona es casi una excepción).

Miden entre 40 a 140 cm de longitud, según sea la especie y el sexo. Lo más frecuente es que los ejemplares adultos midan más de 80 cm. En esta medición se cuenta su alargada cola que tiene por sí sola una longitud equiparable a la del resto del cuerpo. Sus alturas a nivel de la cruz son muy reducidas (raramente más de 30 cm). Poseen extremidades cortas concluidas en fuertes uñas que les permiten horadar suelos de tierra bastante duros, hocico alargado y puntiagudo que les facilita un excelente olfato, ojos relativamente grandes y orejas cortas.
El pelaje de los coatíes tiene colores que varían desde el castaño al negro pasando por el rojizo.

Marchan fácilmente por el suelo, apoyando toda la planta de sus pies al modo de los plantígrados, así como también son hábiles arborícolas merced a una articulación flexible en sus tobillos, la cual les permite descender velozmente cabeza abajo por los troncos de los árboles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario